José Luis Cardoso
Director del Departamento Luthería
6° Concurso Nacional de Luthería
4° Trienal de Lutheria y 8° Encuentro Regional de Luthería (junto a la Escuela de Luthería de Cafayate)
Dentro de las actividades de extensión realizadas por nuestro de Departamento de Luthería, desde el 9 al 13 de mayo del presente año se realizó la correspondiente a la “6° Concurso Nacional de Luthería”, actividad organizada desde la dirección conjuntamente con el apoyo y participación de docentes y alumnos del mismo, así también es de destacar el auspicio que viene realizando el Ente Cultural de nuestra provincia.
Estas trienales tienen como objeto tanto visibilizar nuestro Departamento de Luthería como aunar vínculos con otros profesionales del ámbito lutheril y musical.
A lo largo de todas estas actividades, se contó con la participación de figuras destacadas de la luthería internacional, como la presencia del Maestro Cándido Cruz de la Ciudad de México, y la presencia del Dr. en Física Alberto Rojo, quien a la vez de dar charlas sobre acústica también formó parte de la evaluación como jurado de Rendimiento Acústico de Guitarra.
El Maestro Luthier español Paul Aguilera formó parte como jurado de Construcción de Guitarras, ofreció charlas sobre la guitarra flamenca y la vida del guitarrero español Antonio Torres. Dentro de las figuras o visitas nacionales nos acompañó el prof. de guitarra y concertista: Pablo González Jazey, siendo parte del Jurado y ofreciendo el concierto final o cierre del encuentro conjuntamente a los maestros Lucho Hoyos y Alberto Rojo. También es de destacar la participación masiva de alumnos e interesados en la Luthería en los distintos talleres o charlas dictados durante dicha semana.
Como parte de la nueva y reciente carrera “Tecnicatura en Construcción de Instrumentos Latinoamericanos” de nuestro Departamento, se decidió incluir como parte de estas jornadas el Concurso en Construcción de Charango. Con este motivo nos visitó el Maestro Lic. Jose Patagua, reconocido constructor de charangos de nuestro país, quien además de ser parte del jurado nos ofreció una charla sobre la historia y origen del charango. También participaron como jurado de la construcción de charangos el Prof. y músico Ramon E. Leiva y Federico Grellet.
Es de destacar el apoyo incondicional de las autoridades de nuestra Facultad de Artes U.N.T.
Creemos y estamos convencidos que sin el apoyo recibido tanto de nuestra facultad como de las autoridades de provincia y de distintos comercios que colaboraron con auspicios publicitarios, nada de esto hubiere sido posible.
Resultados de la Trienal 2022:
1º Premio Construcción de Guitarras: Pablo Arranz de la ciudad de Rosario provincia de Santa Fe.
2º Premio Donato Bianchi ciudad de San Rafael Pcia. de Mendoza.
Menciones Especial en Guitarras:
Silverio Molina y Daniel Cuenca en Construcción y Emiliano Fole en Rendimiento Acústico.
Concurso de Construcción de Charangos:
1º Premio Luis Albarracín de la ciudad de Santa María Catamarca
2º Premio Ángel Aguirre de la ciudad de Cafayate