María Elna Cappelli
Facultad de artes - UNT
La Dis. Anahí García, es oriunda de la ciudad de Rosario de la Frontera, Salta, y recientemente egresada de la carrera de Diseño de Interiores y equipamiento.
Su desempeño en el medio se inició ya hace algunos años y nos comenta en esta circunstancia sobre sus experiencias.
P: - ¿Qué significó en tu vida y tu desarrollo el recorrido por la carrera?
- La carrera de Diseño fue una elección personal que significó muchísimo en mi vida, conocí a muchas grandes personas que me acompañaron es este difícil viaje que fu mi carrera ya que al terminar mis estudios secundarios decidí que quería estudiar esta carrera y en Tucumán y mi madre (madre soltera) me dijo que no podría ya que tengo otros dos hermanos más, sin embargo SI SE PUEDE, arme un bolso y viajé a Tucumán a inscribirme y buscar trabajo, muchas personas fueron parte de este viaje y muchas personas me dieron ese empujón y o abrazo que a uno le hace falta para continuar. En este recorrido crecí en todas sus formas, profesional y personalmente.
P: Nos gustaría nos contaras cómo fueron desarrollándose tus primeros pasos en el campo del diseño; qué decisiones fueron tal vez más significativas y marcaron tu p- roceso como profesional
- Tuve la suerte de trabajar en el diseño desde hace ya 6 años, pero poder tener la confianza tiene que ver con el aprovechamiento de cada curso, seminario, charla, etc. al que tuve la oportunidad de asistir, cada uno es parte de mi formación como profesional ya que además de los muchos conocimientos adquiridos durante la carrera también es importante cada uno de los aprendizajes constantes que adquirimos extra para ser mejores profesionales para nuestros clientes.
P: ¿podrías contarnos sobre tus trabajos? ¿Alguno que fuera más significativos para vos?
- He tenido la suerte de poder trabajar en numerosos diseños, en viviendas unifamiliares, vivienda de solteros, locales comerciales de varios tamaños y formas, la mayoría con secreto profesional en los que el cliente prefiere no exponer su lugar. Entre ellos uno en particular solia ser un garaje y se convirtió en un local comercial (perfumería) de dos plantas a raíz del cual tuve que viajar en varias ocasiones en busca de elementos para el proyecto (luminaria, pisos, herrajes, etc.). Una experiencia muy completa y enriquecedora en muchos aspectos.
P: ¿Te definirías dentro de alguna tendencia en particular?
- No. Me gusta amoldarme a las necesidades del cliente y acoplarme a los gustos y o necesidades del cliente.
P: ¿Qué piensas del diseño de interiores en tu medio particularmente y en nuestro país?
Pienso que el diseño es una necesidad y en Rosario de la Frontera, donde vivo, están comprendiendo tanto personas comunes como arquitectos y demás que en realidad el diseño no son cortinas y colores, sino mejorar su calidad de vida dentro de sus espacios.
P: ¿Qué aporte podrías hacer desde tu nuevo rol a la carrera?
Creo que, si bien aprendemos mucho contenido académico en la carrera, hay materias que también deberían aplicar herramientas digitales que son útiles a momento de trabajar y también que se podría plantear pasantías para que al salir sepamos qué y cómo desempeñarnos como profesionales.
P: Alguna anécdota para contar….
- Creo que quien no tiene una anécdota es porque no estudio diseño, tengo mil anécdotas, las entregas siempre son todo un reto, aun cuando comenzamos con tiempo todo puede pasar, que se rompa por un accidente, que te choquen cruzando la última esquina antes de llegar(con el semáforo en rojo),que se trabe la impresión, que llueva a cantaros y el colectivero pase cerca y te bañe con maqueta, tablero, bolso y paraguas en mano, quedarte dormida sobre el tablero con la frente sobre el escalímetro y al despertar este literalmente incrustado en tu frente, al punto tal que al sacarlo gotea sangre, realmente no terminaría más, son miles y una más insólita que la otra, pero quienes están o estudiaron Diseño de Interiores entienden perfectamente a lo que me refiero.
P: ¿Qué les dirías a los alumnos que están por egresar?
- Que el sacrificio vale la pena en todas sus formas, somos una pieza fundamental en la vida del ser humano, tanto en viviendas, como en comercios y la pandemia lo dejo al descubierto, los espacios bien ocupados hacen nuestras vidas más simples y somos responsables de ellos. Es mágico ver el antes y el después de un trabajo, las emociones de sus dueños y aun sabiendo que simplemente te contrataron, te agradecen por haber solucionado su problema
Es importante que sepan que somos un todo, cada materia es importante y necesaria para lograr un buen resultado, que no se rindan, son solo obstáculos que nos fortalecen para ser cada vez mejores.
También me gustaría decirles que hagan cada curso que se les presente, seminario, charla, lo que se les presente ya que todo suma, nos ayuda a crecer y tener más confianza en nosotros mismos para poder estar a la altura de cualquier tipo de cliente o persona con la que tengamos un trabajo en común.
P: ¿Cuáles son tus proyectos a futuro?
- Si bien yo me recibí en diciembre de este año, trabajo en el diseño hace 6 años y ya cuento con mi propio equipo de confianza (pieza fundamental para lograr un buen resultado), sigo soñando y creyendo en mí, todo se puede lograr y es solo cuestión de armar un plan, esforzarse y animarse. Mi proyecto está en marcha también ya que aparte de diseñar hago vitrofusión y mosaiquismo, sueldo y enseño técnicas aplicadas al diseño; cuento con mi propio taller, sus respectivas herramientas y materiales necesarios.
Aun así, no dejo de soñar y me gustaría a futuro tener mi propio local de diseño con mis productos y servicios en él
Pueden conocer más sobre la Dis. Anahí García en:
https://www.facebook.com/ANAHI-GARCIA-Dise%C3%B1o-de-Interiores-y-Vitrofusion-450501985442035/photos/?ref=page_internal