Artes Visuales
Pase unos dias pensando cual o cuales serian los temas que podría desarrollar, entre medio de viajes y muestra y mi trabajo diario en mi estudio me tope con el tema, me vino a mi mente mis primeros viajes donde tuve la oportunidad de empezar a ver las grandes colecciones y recuerdo el impacto que produjeron en mi proceso creativo. Entendí con el tiempo que lo que me nutria no eran los temas de la estructura conceptual de la obra si no el simple acto de contemplación de estar frente a la obra , entender por donde entraba y salía el artista en cada obra , aprender a leer el mapa de su discurso fue fundamental para mi futura obra . Una coleccionista amiga me dijo alguna vez que tenia que ver mucho para aprender y fue así. Por eso pienso que mi mejor aporte es presentarles un grupo de obra mías que han marcado por distintas razones, y puestas en el tiempo grandes desafíos o fueron el punto de partida para proyectos, de esta forma intento proyectar en ustedes mi experiencia. En cada obra que publique pondré una cita de referencia y estarán acomodadas en forma cronológica. Espero que la experiencia sea positiva ya que hay una sola intención que es simple, que es la contemplación y el disfrute
Nicolás Leiva, artista tucumano, nació en 1958. Se formó en la Escuela de Bellas Artes Atilio Terragni y en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán. En 1983 se graduó y continuó sus estudios en Buenos Aires. Su producción se expone por primera vez en el extranjero en el año 1989 en San José de Costa Rica. En 1990 se radica en Miami insertando su producción en el mercado internacional.
Leiva, productor polifacético, trabaja con una multiplicidad de disciplinas logrando la interdisciplinariedad en sus producciones. Su obra puede partir de gestos pictóricos para devenir en cerámicas como así tambien en objetos intervenidos (automóviles, ropa, motocicletas, tablas de surf, etc.)
En el año 2017 el artista regreso a la provincia ya que la Universidad Nacional de Tucumán, a pedido de la Facultad de Artes, lo distinguió como “Visitante Ilustre” ocasión en la que desarrollo una serie de entrevistas y charlas aportando atinadas reflexiones sobre su producción y el arte en general. En relación a su proceso de creación el artista sostuvo “(…) El motor de mi obra es el deseo (…)” ; “(…) Mi obra se sitúa desde la formación creativa dinámica, no creo estar ubicado como diseñador, me ubico más como creador desde cualquier plataforma. La definición de arte cuando salí de Tucumán llevaba una consigna diferente a la que encontré afuera. Hoy el mundo define arte desde una plataforma dinámica de muchos aspectos creativos (…)”; “(…) El pintar sobre diferentes superficies no transforma mi acto creativo, lo enriquece. El tiempo de haber pintado los autos, tablas, guitarras, no es más que crear mis propios juguetes para adulto. Divertidos, únicos; esto me permitió acercarme a la gente, subir en un auto pintado por mí, o tocar una guitarra pintada por mí, usar ropa pintada por mí, eso se transforma en incorporar a otros al acto placentero de crear (…)”
Actualmente Leiva divide su tiempo entre Miami (con su propio estudio) y Faenza (con la producción de cerámica en Bottega Gatti, Italia).
Perf.A.C. Lic. Norma A. Juárez
Directora Licenciatura en Artes Visuales
Junio de 2018